Domingo, 02 de Junio del 2024
UFM 94.9

El pasado jueves se realizó en UNASA un foro denominado periodismo social y educativo, impartido por personas de la Red por la Agricultura Sostenible y la Soberanía Alimentaria (RASA).

A este asistieron alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Santa Ana, UNASA, que llevan asignaturas relacionadas a la labor informativa y que participan activamente en diferentes medios como el periódico digital El Cenit, radio UFM 94.9 y MILENIO 92.1.

Según Angélica Cárcamo, de RASA, el taller se realizó con dos objetivos: “Formar e informar a periodista  y comunicadores de la  actual crisis de alimentos en que nos encontramos, y segundo, dar a conocer a los periodistas sobre qué es la soberanía alimentaria”.

Ella sostuvo que para ser un buen periodista debemos hacer lo siguiente: “dominar el tema, poner el tema en la agenda, darle vos a quienes son afectados y tener acceso a fuentes”.

Por su parte, el director de la escuela de Comunicación, Francisco Girón, expresó que “es muy importante que nuestros alumnos conozcan los puntos de vista de la gente que está dentro del periodismo y cual es el rol ético y objetivo”.

Angélica Cárcamo manifestó que sería conveniente que los medios de comunicación abordaran el tema de la crisis alimentaria con mayor frecuencia.

Al finalizar el taller, los universitarios que asistieron aprovecharon para hacer preguntas y aclarar sus dudas. Mauricio Guzmán, uno de los asistentes, señaló que “el taller me pareció muy importante y felicito a la escuela de Comunicación y quienes lo impartieron por organizar la actividad”.

 

alt

Recientemente se celebró en la cuidad de Quetzaltenango (Xela), el V intercambio entre la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA) y el Centro Universitario de Occidente (CUNOC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Este jueves se llevó a cabo la firma de convenio entre la Universidad Autónoma de Santa Ana y la Alcaldía Municipal de San Lorenzo, municipio de Ahuachapán.

Más de 200 estudiantes de la Universidad Autónoma de Santa Ana, UNASA, participaron en talleres cortos basados en competencias en el área de Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH Sida y promoción del uso correcto y consistente del condón.

En el Teatro Nacional de Santa Ana se llevó a cabo la premiación del 12° certamen de literatura en cuento y poesía que organiza Nueva Acrópolis. Este año, el tema fue "El héroe cotidiano como motor de la historia".

Los estudiantes de primer año de la carrera de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Autónoma de Santa Ana, UNASA, están llevando a cabo una serie de foros relacionados a la educación, como parte de las actividades correspondientes a la materia Análisis de Hechos Contemporáneos.

El desarrollo de la democracia en América es el tema principal del concurso Nuevas Plumas (New Ink), el cual ha sido convocado por la Revista Américas, publicación oficial de la OEA con más de 60 años de cobertura periodística.

El Grupo Universitario de Teatro, GRUTA, celebró su tercer aniversario con cuatro presentaciones en el Teatro Nacional de Santa Ana, el pasado 21 de julio.

  

  

 

El Clima

Búsqueda